En la actualidad si hablamos de contenidos digitales es fácil apreciar una saturación excesiva de información que navega por toda la red. En ella constantemente somos consumidores activos de los contenidos que circulan en ella, pero alguna vez te has preguntado ¿Cuáles son los temas más atractivos y que generan mayor interés en los usuarios? Y más importante aún, ¿Cómo esto afecta mi negocio? Si eres un emprendedor valiente y estás abierto a nuevas formas de comunicar, el diseño de información te va interesar.
Lo primero que debemos hacer es comprender el concepto diseño de información (DI). Una definición aceptada nos dice que es el arte y la ciencia de preparar la información de modo que pueda usarse por las personas con eficiencia. Además, debemos entender que el DI se expresa de distintas formas y en diferentes formatos tales como: Infografías, presentaciones, videos explicativos, visualizaciones de datos etc.
Entonces te preguntarás: ¿Por qué debo preocuparme que un contenido sea más o menos atractivo? Si me dices que solo usas la red con fines de entretenimiento y ocio, no existe ningún problema, es más tienes razón en no preocuparte, pero si eres de las personas que posee una PYME o emprendimiento, que tiene presencia en redes sociales, sitio web y estas en constantes reuniones con tus clientes, te diré que sí es importante. Un contenido llamativo, visual y con una buena síntesis de información tiene mayores posibilidades de ser visto, sobre todo en una época plagada de contenidos, además facilita enormemente la forma de expresar el mensaje que tu negocio necesita.
“Recordamos un 10% de lo que escuchamos, un 20% de lo que leemos y un 80% de lo que vemos”
Imaginemos que tenemos una nueva propuesta de negocio que entregar a un cliente y que el éxito depende de la impresión que cause tu exposición, pero desafortunadamente tienes un tema complejo que debes explicar. ¿Te ha ocurrido alguna vez?, bueno el diseño de información aborda ese tipo de problemáticas, ofreciendo posibilidades efectivas para solucionarlo, por ejemplo: un proceso de energía geotérmica explicado o expuesto punto por punto, tiene una probabilidad de entendimiento por parte del oyente mucho menor en comparación al observar una infografía del proceso en cuestión. ¿No me crees? bueno te dejo un ejemplo.
En el ejemplo 1 se explica el proceso de geotermia punto por punto, relatando cómo funciona este proceso, pero su aspecto es extenso llegando a ser incluso aburrido y si pensamos en unas cuantas páginas similares, esto se vuelve bastante tedioso. Sin embargo, en el ejemplo 2, la infografía gráfica cada aspecto de las capas de la tierra y como el vapor llega a la superficie especificando en qué lugar se encuentra cada elemento que interviene en el proceso. Bastante más amigable ¿verdad?
“Nuestro cerebro procesa una idea 60.000 veces más rápido si está expresada en una imagen que si está expresada en texto”
¿Te das cuenta porque realmente es importante tener de tu lado esta herramienta? Competir en el mercado ya sea tradicional o mediante el marketing digital, es una tarea indispensable para visibilizar, destacar y diferenciar tu negocio de los demás competidores, independientemente que transmitas tu mensaje a clientes, audiencias, usuarios digitales o consumidores. Mejorar la comunicación corporativa, explicando y detallando de la manera más breve y directa posible tus contenidos influye directamente en el éxito y la rentabilidad de tu proyecto.
Si te ha gustado el contenido compártelo y no dudes en consultarnos si tu negocio necesita este tipo de soluciones.
0 comentarios